PRIMER CENSO NACIONAL DE TALLA EN ESCOLARES DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL SECTOR PÚBLICO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.

Está ampliamente documentado que la situación alimentaria-nutricional da una población es un indicador de los factores y los procesor sociales y econónicos que afectan a la familia. a una comunidad da una región determinada Ello se traduce en que la búsqueda de soluciones a los problemas de alimentación y nutrición debe ser manejada en forma conjunta y coordinada por todos los sectores de la Administración Pública

En Dusteals, cada dia es mayor la disposición de los distintos sectores gubernamentales por trabajar en forma integrada para solucionar a problemática existente Esto ha motivado la organización de multisectoriales, multidisciplinarion responsables de coordinar grupos Las actividades alimentaria-nutricionales en el pais Es ast como en 1984. de Salud Pública representantes de los Ministerios de Educación, Asistencia Social. in de Agricultura. Ganaderia y Alimentación y de Secretaría General de Consejo Nacional de Planificación Económica (SOCNPE) crearon el Bistema de Vigilancia Alimentario Hutricional apoyo a la planificación alimentaria-nutricional de Guatemala Fundamenta información multisectorial generada (BISVAN), en Este SISUAN través de metodologias específicas que permitan altas coberturas, bajos costos reflejen datos confiables y validos.

En base a las experiencias exitogas Ingradas por varios sainus Centroamericanos en la utilización de la metodologia denominada Census de Talin de Escolares», los representantes de los sectores representados en el Guatemala tomaron la decisión de realsrar el Primer Censo Nacional de Talla durante el año lectivo de 1986, desigrándose como Institución Gubernamental Ejecutora del Provecto al Ministerio de Educación.

_

Leer más...

El objetivo principal del Tercer Censo Nacional de Talla en Escolares fue realizar un diagnóstico actualizado para conocer a través del indicador de talla para la
edad, el estado nutricional de las niñas y los niños de primer grado del país. Este indicador mide el retardo de crecimiento en talla, establece el grado de severidad
de la desnutrición crónica y permite relacionar directamente el nivel de desarrollo social y económico de la familia y la comunidad de donde provienen los niños y las
niñas medidos.

La información que se presenta y analiza en este informe es una herramienta útil para que los proveedores de servicios y tomadores de decisión de los sectores
gubernamentales, no gubernamentales, de la sociedad civil, la iniciativa privada y de la cooperación internacional, puedan de manera concertada entre los diferentes
actores en las comunidades, municipalidades, departamentos, regiones y del país, formular y ejecutar planes, programas y proyectos que generen desarrollo, apoyando la seguridad alimentaria y nutricional en forma viable y sostenida que incida en la mejoría del estado nutricional de la población guatemalteca.

El éxito de este esfuerzo interinstitucional manifiesta la voluntad del Gobierno del Ingeniero Alvaro Colom de trabajar coordinadamente para el desarrollo de
acciones eficaces para enfrentar de manera decidida las causas y manifestaciones de la pobreza extrema que se reflejan de manera inequivoca en la alta prevalencia
encontrada de la desnutrición crónica en las poblaciones indígenas, rurales, pobres Informe Final Tercer Censo Nacional de Talla en Escolares de Guatemala, 2008
y olvidadas de nuestra geografía nacional. Por esta razón se invita a los tomadores de decisiones a utilizar la presente información para orientar las acciones en seguridad alimentaria y nutricional, la reducción de la desnutrición crónica, la reducción de la pobreza y la pobreza extrema, y para que ésta se convierta en un instrumento práctico de desarrollo en beneficio del presente y futuro de las niñas y los niños guatemaltecos.

Documentación

INFORME FINAL

Base de datos Primer Censo de Talla

Base de datos Primer Censo de Talla

Descargar base de Datos

Población Censada y Analizada