Gobernanza en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Gobernanza en SAN
Para lograr la descentralización y el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional y el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional con sus respectivos programas, proyectos y actividades; se requiere fomentar la gobernanza local en SAN en los diferentes niveles del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN- y el Sistema de Consejos de Desarrollo –SISCODE-, involucrando y fortaleciendo las competencias de los actores claves tomadores de decisiones, especialmente los integrantes de las comisiones de seguridad alimentaria y nutricional.
La gobernanza en SAN se orienta en fortalecer el SINASAN a través de acciones estratégicas de coordinación y articulación en las estructuras organizativas interinstitucionales rectoras descentralizadas (CONASAN-CODESAN-COMUSAN-COCOSAN), dentro de los Consejos de Desarrollo a nivel departamental, municipal y comunitario, para priorizar, armonizar, diseñar, ejecutar y evaluar acciones de SAN para lograr el desarrollo integral de la población guatemalteca.
Leer más
Con el desarrollo de los procesos de gobernanza se pretende promover espacios de inclusión, participación y empoderamiento de la población a través del análisis, toma de decisiones y desarrollo de acciones conjuntas entre instituciones del Estado y sociedad de manera contextualizada, para potencializar el impacto de las intervenciones en el fomento de Seguridad Alimentaria Nutricional desde la gestión local.
El público meta de la Gobernanza en SAN son las instituciones y organizaciones que conforman el SINASAN en los diferentes niveles, los líderes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil, los puntos focales de la SESAN a nivel territorial y todas las organizaciones socias que puedan proporcionar asistencia técnica y capacitación en el proceso de su implementación.
Se busca que todos los actores de la gobernanza conozcan los lineamientos establecidos por el ente rector del tema SAN y apliquen la misma lógica de abordaje, herramientas, monitoreo y rendición de cuentas. Para la conformación y fortalecimiento de las comisiones de SAN, deberán aplicarse los lineamientos y herramientas establecidas en la Estrategia Nacional y Manual de Gobernanza en SAN.
Documentos
Reuniones CONASAN
REUNIONES DE CODESAN Y COMUSAN
Actas de Comisiones SAN
En esta sección, encontrará las actas de soporte que se realizan en las comisiones de SAN Activas en el país: CODESAN, COMUSAN y COCOSAN. Puede utilizar el filtro para realizar las búsquedas, ademas de poder descargarlas.