Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (Niñez menor a cinco años de edad)
El país ha recurrido desde el año 1987 a las Encuestas Nacional de Salud Materno Infantil –ENSMI-, como el mecanismo de medición de la situación de salud de ese grupo poblacional (niños menores de cinco años de edad y mujeres en edad fértil).
El Instituto Nacional de Estadística, considera a ENSMI como una de las fuentes oficiales de información para este tema, ya que permite la comparabilidad de indicadores básicos de salud reproductiva con otros países que aplican los estándares de las Encuestas Demográficas de Salud (DHS, por sus siglas en inglés).
Leer más...
En total se han realizado seis (6) encuestas, en los siguientes años: 1987, 1995, 1998-99, 2002, 2008-09, 2014-15. El último informe presentó resultados agrupados en 16 capítulos, entre los que se destacan por su vinculación a la Seguridad Alimentaria y Nutrición:
- Características de los hogares y la población
- Fecundidad
- Salud infantil
- Nutrición de la niñez y las mujeres
- Mortalidad adulta y materna
- Factores de riesgo y otros aspectos de salud en mujeres y hombre
La VI ENSMI se constituyó en la fuente de información para generar los indicadores país para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), asimismo ofrece la base para los Objetivos de Desarrollo de Sostenible, a partir de 2016.
Estado nutricional de la niñez < 5 años
- Desnutrición Crónica
- Normal
- Desnutrición Aguda
- Sobrepeso
- Peso normal
Documentos ENSMI
ENSMI 2014-15
ENSMI 2008-09
Tendencia de los indicadores de desnutrición crónica (OMS) para niñas y niños según anteriores ENSMI’s
Indicadores antropométricos de niñas y niños de 0-59 meses de edad (patrón de crecimiento de OMS), según características seleccionadas, Guatemala 1987 a 2015,
Porcentaje (%) de desnutrición crónica en niñez < 5 años

*Para el año 1987, niñas y niños de 0 a 36 meses de edad. Fuente ENSMI 2014-2015
Mapas de Nutrición
La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República tiene entre sus objetivos específicos «promover la generación de datos e información de las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional….para la toma de decisiones del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional» (Plan Estratégico Institucional 2023-2032). En ese marco, gracias a una alianza entre el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se elaboraron los Mapas de Nutrición, los cuales toman diversas fuentes de información y constituyen una innovación metodológica para la presentación y uso de datos que fortalece la toma de decisiones en política pública a nivel territorial.
1. Mapas nacionales de estimación de indicadores de desnutrición crónica y de sobrepeso y obesidad
PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
2. Mapas departamentales de estimación del indicador de desnutrición crónica infantil (0-59 meses) por municipio
ALTA VERAPAZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
GUATEMALA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
QUETZALTENANGO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
SOLOLÁ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
BAJA VERAPAZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
HUEHUETENANGO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
QUICHÉ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
SUCHITEPÉQUEZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
CHIMALTENANGO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
IZABAL PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
RETALHULEU PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
TOTONICAPÁN PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
CHIQUIMULA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
JALAPA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
SACATEPÉQUEZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
ZACAPA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
EL PROGRESO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
JUTIAPA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
SAN MARCOS PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
ESCUINTLA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
PETÉN PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
SANTA ROSA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA 0-59 MESES
3. Mapas departamentales de estimación del indicador de sobrepeso y obesidad en mujeres (10 a 49 años), por municipio
ALTA VERAPAZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
GUATEMALA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
QUETZALTENANGO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
SOLOLÁ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
BAJA VERAPAZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
HUEHUETENANGO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
QUICHÉ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
SUCHITEPÉQUEZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
CHIMALTENANGO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
IZABAL PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
RETALHULEU PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
TOTONICAPÁN PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
CHIQUIMULA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
JALAPA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
SACATEPÉQUEZ PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
ZACAPA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
EL PROGRESO PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
JUTIAPA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
SAN MARCOS PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
ESCUINTLA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
PETÉN PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS
SANTA ROSA PREDICCIONES DE PREVALENCIA PARA EL INDICADOR DE SOBREPESO MÁS OBESIDAD EN MUJERES DE 19 A 49 AÑOS